Ir directamente a la información del producto
1 de 4

PAMCOFFEEROASTER

Mujeres de Amprocal (Honduras)

Mujeres de Amprocal (Honduras)

Precio habitual €11,00 EUR
Precio habitual €0,00 EUR Precio de oferta €11,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Tamaño
tipo de tueste
Molido o en grano

Un café con un proyecto social que de nuevo nos encantó y es por ello que traemos este café de temporada para poder darle cariño en espresso

Origen: Honduras
Región: Ocotepeque
Variedad: Catuai, caturra, pacas y parainema
Proceso: lavado
Productora: Varias productoras de la cooperativa
Finca: Cooperativa Amprocal
Notas de cata: Cacao, almendra, miel, manzana y durazno

La Asociación de Mujeres Productoras de Café La Labor (AMPROCAL) fue fundada en 2007 por 10 mujeres que querían destacar los esfuerzos de las mujeres productoras de café en Honduras y garantizar que recibieran precios justos por su arduo trabajo. AMPROCAL es la única asociación en la región con un 100% de productoras mujeres.

Ver todos los detalles

Sobre el proyecto de este café:

La Asociación de Mujeres Productoras de Café La Labor (AMPROCAL) fue fundada en 2007 por 10 mujeres que querían destacar los esfuerzos de las mujeres productoras de café en Honduras y garantizar que recibieran precios justos por su arduo trabajo. AMPROCAL es la única asociación en la región con un 100% de productoras mujeres.

Si bien muchas mujeres participan en el cultivo de café, no tienen el mismo acceso a la propiedad de la tierra que los hombres y, a menudo, no figuran como propietarias de las fincas cafetaleras. AMPROCAL busca destacar los esfuerzos de las mujeres productoras de café y apoyarlas en la producción de cafés especiales de alta calidad. 

Las mujeres del grupo se centran en producir cafés especiales con certificación de comercio justo y orgánico. Están constantemente aprendiendo nuevas técnicas y procesos y comparten sus conocimientos entre ellas.

AMPROCAL también ofrece microfinanciación a sus miembros para que inicien sus propios negocios. La población rural, y en particular las mujeres, suelen estar excluidas del sistema bancario tradicional, lo que suele significar que no pueden acceder a créditos a tipos de interés justos. AMPROCAL aborda este problema ofreciendo financiación a sus miembros a tipos de interés justos. Los miembros han utilizado este apoyo para fundar sus propios negocios, principalmente de fabricación de artículos hechos a mano, como tejidos y prendas de vestir.

Beneficio San Marcos apoya a los miembros de AMPROCAL, ya que han ampliado su grupo para incluir varios proyectos importantes. Tienen una escuela llamada “Manitas en Café” donde los hijos de los caficultores pueden ir a aprender y jugar durante la cosecha. Esta escuela ayuda a prevenir el trabajo infantil y al mismo tiempo hace posible que sus padres trabajen en la finca durante la temporada alta de cosecha.

AMPROCAL trabaja con la Alianza Internacional de Mujeres del Café (IWCA).

Sobre el cultivo y las fincas:

AMPROCAL cuenta con un departamento que brinda asistencia técnica y asesoría agronómica a los agricultores. Al acceder al apoyo agronómico, los miembros pueden mejorar la productividad y sostenibilidad de sus fincas, lo que también aumenta sus ingresos. AMPROCAL se enfoca en asegurar que la producción de café sea ambientalmente sostenible al enseñar a los miembros diferentes técnicas de producción, incluyendo cómo hacer sus propios fertilizantes orgánicos sólidos y pulverizables.

Para aumentar la productividad agrícola y promover una mayor seguridad alimentaria, AMPROCAL ha trabajado con Root Capital para iniciar un proyecto de resiliencia y cambio climático que alienta a los miembros a desarrollar huertos familiares y una mayor producción de fertilizantes orgánicos. Con pequeños huertos que cultiven una variedad de alimentos, las familias pueden aumentar su seguridad alimentaria y reducir su dependencia y gasto en alimentos comprados. Los agricultores han plantado árboles frutales, legumbres y otras plantas comestibles.